Rehab My Patient Logo

Follow Us

At Rehab My Patient, we are keen to grow our followers on social media. We also announce news and updates via social media.



Contact Info

[email protected]

Learn More

Extensor de los dedos

Publicado el 07th May 2025 / Publicado en: Muñeca

información general

El extensor de los dedos es un músculo del antebrazo posterior y a veces se lo denomina extensor común de los dedos.

Significado literal

El músculo que extiende los dedos.

Información interesante

Debido a la ubicación y función del extensor de los dedos, es esencial en muchas actividades cotidianas que requieren la extensión de la muñeca y la mano, incluyendo el movimiento de los dedos. Por lo tanto, cualquier lesión muscular puede ser debilitante y tardar mucho tiempo en sanar.

Un tipo común de lesión que puede afectar al extensor de los dedos es el codo de tenista. Esta lesión suele deberse al uso excesivo de los músculos extensores que se insertan en el codo. Los síntomas del codo de tenista incluyen debilidad marcada en la muñeca y la mano, junto con dolor localizado en la parte exterior del codo. El tratamiento suele consistir en reposo de los músculos extensores afectados, junto con hielo y compresión.

A medida que el extensor de los dedos extiende los dedos, también tiende a separarlos.

Origen

El epicóndilo lateral del húmero (a través del tendón extensor común).


Inserción

La superficie posterior de las falanges del 2º, 3º, 4º y 5º dedo (a través de la expansión extensora).

Función

Extensión de la muñeca, mano y dedos.

Inervación

El nervio radial (C7 y C8).

Suministro de sangre

Arteria interósea posterior.

Extensor de los dedos

Investigación relevante

Los investigadores plantearon la hipótesis de que las partes del extensor de los dedos tienen funciones y actividades independientes, las cuales podrían registrarse mediante electrodos de electromiografía (EMG) de superficie. Las mediciones resultantes de este estudio podrían ampliar el conocimiento actual y la aplicación clínica del análisis EMG y la electroestimulación muscular de los dedos.

JNAL Leijnse, NH Campbell-Kyureghyan, D. Spektor, PM Quesada (2008). “Evaluación de la actividad muscular individual de los dedos en el extensor común de los dedos mediante EMG de superficie”. J Neurophysiol. 100(6):3225-35.

Este estudio examinó la actividad de sincronización en pares de unidades motoras del músculo extensor común de los dedos derecho. Se registraron las propiedades contráctiles de los pares musculares mediante electrodos y se caracterizaron según sus características. Se midió la capacidad de los sujetos para controlar voluntariamente la sincronización muscular, y los resultados sugirieron que los centros supraespinales pueden controlar parte de la sincronización de las motoneuronas durante la activación voluntaria del extensor común de los dedos.

Schmied A, Ivarsson C, Fetz EE (1993). “Sincronización a corto plazo de las unidades motoras en el músculo extensor común de los dedos: relación con las propiedades contráctiles y el control voluntario”. Exp Brain Res. 97(1):159-72.

Ejercicios extensores del antebrazo

Ejercicios extensores del antebrazo

Mantén el brazo frente a ti, con el pulgar hacia arriba. Desvía la mano a un lado y luego al otro. Este ejercicio te ayudará a mejorar la movilidad de la muñeca. Repite diez veces.

Ejercicios extensores del antebrazo

Para aumentar el impacto de este ejercicio y agregar un elemento de entrenamiento de fuerza, repita el mismo movimiento mientras sostiene una mancuerna pequeña en la mano.

Ejercicios extensores del antebrazo

Inscribirse

¡Regístrate ahora para tu prueba gratuita!

Comience hoy mismo con Rehab My Patient y revolucione su proceso de prescripción de ejercicios para una rehabilitación efectiva.

Comience su prueba gratuita de 14 días