Rehab My Patient Logo

Follow Us

At Rehab My Patient, we are keen to grow our followers on social media. We also announce news and updates via social media.



Contact Info

[email protected]

Learn More

Semiespinoso torácico

Publicado el 07th May 2025 / Publicado en: Columna torácica

información general

El músculo semiespinoso torácico consiste en un fascículo estrecho, delgado y carnoso que se interpone entre los tendones circundantes de considerable longitud. Erupciona a partir de una serie de pequeños tendones de las apófisis transversas de la sexta a la décima vértebra torácica. El músculo se inserta mediante los tendones en las apófisis espinosas de las cuatro primeras vértebras torácicas y las dos últimas vértebras cervicales.

Significado literal

Pecho o coraza de media espina.

Información interesante

Si un paciente experimenta fuertes dolores de espalda que comienzan en la base de la caja torácica y se extienden hacia abajo hasta los glúteos, es posible que estén relacionados con el músculo semiespinoso torácico. El dolor suele ser más intenso en la base de los glúteos. La dificultad para ponerse de pie después de estar sentado indica que el músculo podría estar lesionado. El dolor que comienza en la base de la caja torácica y se extiende hasta la parte superior de la cadera, o un dolor más intenso en la parte superior de la parte posterior de la cadera, indica lesiones en el músculo torácico.

Doblarse o torcerse al levantar algo, sufrir un latigazo cervical en la parte baja de la espalda, estar sentado durante largos períodos en un avión o en un automóvil o esforzarse al intentar levantar un objeto demasiado pesado son todos tipos de actividades que pueden provocar una lesión en el músculo semiespinoso torácico.

Origen

Procesos transversos de T6-T10.

Inserción

Apófisis espinosas de C6-T4.

Función

Extensión de la columna vertebral cervical para rotarla hacia el otro lado.

Inervación

Ramos dorsales de los nervios espinales torácicos T1-T9.

Suministro de sangre

Ramas dorsales de las arterias intercostales posteriores que se extienden desde la aorta torácica.

Semiespinoso torácico

Investigación relevante

Comprender el funcionamiento de la espalda puede ser bastante complejo. Diversos movimientos o accidentes pueden causar problemas en la zona lumbar. Comprender las causas del dolor lumbar y qué se puede hacer para minimizar su probabilidad es fundamental para la salud y el bienestar general. Una vez que una persona comprende los riesgos potenciales asociados con ciertas actividades, podrá determinar si debe realizarlas. El dolor lumbar se puede aliviar y tratar siguiendo algunas reglas y técnicas sencillas.

Baldry, PE, Thompson, John W., (2005). “Acupuntura, puntos gatillo y dolor musculoesquelético (Tercera edición)”. Págs. 275-314.

Ejercicios del semiespinal torácico.

Superhombre

Realiza el ejercicio sobre una colchoneta. Acuéstate boca abajo con los brazos extendidos hacia adelante. Las piernas deben estar apoyadas en el suelo, al igual que los brazos. Levanta brazos y piernas simultáneamente como si intentaras volar. Contrae la zona lumbar. Asegúrate de respirar. Dependiendo de tu nivel físico, mantén la posición entre dos y cinco segundos por repetición. Intenta realizar de cinco a diez repeticiones en series de dos o tres. El nivel de condición física de cada persona determinará cuántas repeticiones y series puedes realizar de una sola vez o en un solo día.

Ejercicios del semiespinal torácico.

Inscribirse

¡Regístrate ahora para tu prueba gratuita!

Comience hoy mismo con Rehab My Patient y revolucione su proceso de prescripción de ejercicios para una rehabilitación efectiva.

Comience su prueba gratuita de 14 días