Rehab My Patient Logo

Follow Us

At Rehab My Patient, we are keen to grow our followers on social media. We also announce news and updates via social media.



Contact Info

[email protected]

Learn More

Estilohioideo

Publicado el 07th May 2025 / Publicado en: Cuello

información general

El músculo estilohioideo es un músculo delgado del cuello, que se encuentra a lo largo del borde superior del vientre posterior del músculo digástrico. Comparte inervación con el nervio facial. Su función es retraer el hueso hioides para elevar la lengua, principalmente al tragar.

Significado literal

Forma o figura de pilar.

Información interesante

Diversas afecciones médicas pueden causar daño al músculo estilohioideo, especialmente si hay tejido circundante afectado. La extirpación de las amígdalas puede dañar los nervios que rodean el músculo y provocar la formación de tejido cicatricial. Este tipo específico de daño es una forma de dolor nervioso crónico conocido como neuralgia.

Este músculo es uno de los varios músculos del cuerpo relacionados con el síndrome de dolor miofascial. Esta afección puede causar dolor de moderado a intenso, tan molesto que el paciente no puede funcionar con normalidad. En ciertos casos, la medicación será suficiente para controlar el dolor debilitante asociado con el síndrome de dolor miofascial. En otros casos, el paciente puede necesitar fisioterapia para aliviar los síntomas. Los casos graves requieren inyecciones en puntos gatillo. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, pero no existe una cura conocida para este tipo específico de dolor. Controlar el dolor es la única manera de superar estas afecciones y funcionar con normalidad.

Origen

Superficie posterior del proceso estiloides del hueso temporal.

Inserción

Cuerpo del hueso hioides que se encuentra cerca de la base del cuerno mayor.

Función

El músculo actúa para alargar la base de la cavidad oral elevando el hueso hioides y tirando de él hacia atrás.

Inervación

Nervio facial.

Suministro de sangre

Arteria tiroidea superior.

Rama suprahioidea de la arteria lingual.

Estilohioideo

Investigación relevante

El síndrome de Eagle se presenta cuando una apófisis estiloides elongada causa dolor recurrente en la garganta, sensación de cuerpo extraño, dolor facial o disfagia. Otros síntomas comunes incluyen dolor de garganta y cuello, con irradiación al oído ipsilateral. Los síntomas asociados a esta afección también pueden confundirse con los atribuidos a diversas neuralgias faciales. El síndrome de Eagle se puede diagnosticar radiológicamente y mediante una exploración física. El tratamiento para este síndrome es principalmente quirúrgico. Es posible acortar la apófisis estiloides mediante un abordaje externo o intraoral. En este estudio, el síndrome de Eagle presentó síntomas unilaterales junto con una elongación bilateral de la apófisis estiloides.

Khandelwal S, Hada YS, Harsh A. Síndrome de Eagle: Informe de un caso y revisión de la literatura. Saudi Dent J. 2011;23(4):211-215. doi:10.1016/j.sdentj.2010.10.006

Ejercicios estilohioideos

Elevación de cabeza colgante

Acuéstese en una cama o un sofá con la cabeza colgando por el borde. Levante la barbilla hacia el pecho. Coloque una mano detrás de la cabeza para ayudarse hasta que los músculos de la mandíbula y el cuello se fortalezcan. Mantenga la postura durante unos segundos y baje lentamente la cabeza a su posición inicial. Repita el ejercicio cinco veces antes de relajarse.

Inscribirse

¡Regístrate ahora para tu prueba gratuita!

Comience hoy mismo con Rehab My Patient y revolucione su proceso de prescripción de ejercicios para una rehabilitación efectiva.

Comience su prueba gratuita de 14 días