Publicado el 07th May 2025 / Publicado en: Tobillo
El peroneo corto es el más pequeño de los dos músculos laterales de la pierna que ayuda a la flexión plantar y la eversión del pie y proporciona estabilidad lateral al tobillo.
Músculo corto del broche o peroné.
El peroneo corto se inserta en la parte inferior del peroné, recorre la parte exterior de la pierna y se conecta con el hueso que se encuentra delante del quinto metatarsiano. La lesión suele ocurrir con actividades que requieren el uso repetitivo del tobillo. El dolor del peroneo corto también puede deberse a torceduras de tobillo, cruzar las piernas al sentarse y usar tacones altos. Los tratamientos para esta zona incluyen reposo del pie, soporte adicional para el arco del pie al usar zapatos, uso de una férula para sujetar la zona, así como AINE, como el ibuprofeno, para reducir el dolor y la inflamación.
2/3 distales del cuerpo lateral del peroné.
Tuberosidad en el lado lateral del extremo proximal del quinto metatarsiano.
Flexiona plantar y evierte el pie a la altura del tobillo.
Da estabilidad lateral al tobillo.
Nervio peroneo superficial (L4, L5, S1).
Ramas musculares de las arterias peroneas.
Los médicos investigaron los efectos de un programa de ejercicios multiestación de seis semanas, integrado en los programas de entrenamiento habituales de los participantes del estudio, sobre la inestabilidad crónica del tobillo. Se observaron mejoras significativas al finalizar el estudio, ya que los participantes informaron una menor frecuencia de esguinces de tobillo y una mejor sensación de estabilidad. Los ejercicios multiestación incluyeron: colchonetas, Posturomed, disco de tobillo, pedales, banda elástica, Air Squab, tablas de inversión-eversión de madera, minitrampolín, step aeróbico, pasarela para desniveles, Haromed y Biodex Balance System.
Eils, E., y Rosenbaum, DIETER (2001). Un programa de ejercicios propioceptivos multiestación para pacientes con inestabilidad de tobillo. Medicina y ciencia en el deporte y el ejercicio, 33(12), 1991-1998.
Las variantes y anomalías de los tejidos blandos y los huesos del tobillo se detectan a menudo mediante resonancia magnética (RM). Una afección común del tobillo, asociada con dolor e inestabilidad, es la baja posición del músculo peroneo corto. Esto puede predisponer a la afección lateral del tobillo. Los radiólogos deben conocer las características de la RM para realizar un diagnóstico preciso de los trastornos de los tendones peroneos.
Wang, XT, Rosenberg, ZS, Mechlin, MB y Schweitzer, ME (2005). Variantes normales y enfermedades de los tendones peroneos y el retináculo peroneo superior: características de la resonancia magnética. Radiographics, 25(3), 587-602.
Sube a un escalón con los talones sobresaliendo del borde. Sujétate a una pared o pasamanos. Ponte de pie y contrae los abdominales. Flexiona ligeramente las rodillas para que las pantorrillas no estén completamente extendidas y luego levanta los talones. Mantén la posición un momento y luego baja los talones por debajo del borde del escalón hasta que sientas un estiramiento en las pantorrillas. Repite al menos cinco veces o más, si es posible, hasta completar tres series. A medida que mejores tu fuerza, aumenta el número de repeticiones y realiza las elevaciones de pantorrillas con una pierna a la vez.
Si es necesario, colóquese junto a una silla para apoyarse. Apóyese en un pie y flexione ligeramente la rodilla de apoyo. Eleve el arco del pie, manteniendo el dedo gordo apoyado en el suelo. Mantenga el pie en esta posición. Con la mano más alejada de la silla, inclínese hacia adelante para cruzar ligeramente el cuerpo, como si quisiera tocar el otro lado de la silla, doblando la cintura. Evite doblar más la rodilla al inclinarse. Realice dos series de diez repeticiones con cada lado. Para aumentar la dificultad del ejercicio, inclínese más hacia adelante y hacia abajo.
Comience hoy mismo con Rehab My Patient y revolucione su proceso de prescripción de ejercicios para una rehabilitación efectiva.
Comience su prueba gratuita de 14 días